Este viernes ha comenzado en la Plaza de Toros de la Malagueta la Gran Feria Sabor a Málaga, que hasta el próximo 6 de diciembre reunirá a un centenar de empresas de toda la provincia. Un total de 44 municipios estarán representados en esta feria que se celebra por quinto año consecutivo para acercar a malagueños y visitantes lo mejor de la despensa de la provincia.
Al acto de inauguración de la feria han asistido la diputada de Economía, Hacienda y Relaciones Institucionales, Francisca Caracuel, el diputado de Fomento e Infraestructuras, Francisco Javier Oblaré, y la diputada de Recursos Humanos y Servicios Generales, Pilar Fernández Figares.
La Gran Feria Sabor a Málaga, que cierra el ciclo de ferias comarcales de 2016 que se han celebrado en Antequera, Torrox, San Pedro Alcántara (Marbella) y Coín, ha arrancado con la entrega de premios del IV Concurso de Vinos con D.O. Málaga y Sierras de Málaga que organiza la Diputación provincial en colaboración con el Consejo Regulador de las D.O. Málaga y Sierras de Málaga, y que está oficialmente reconocido por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. Este concurso se organiza con el objetivo de promocionar el conocimiento y la comercialización de los distintos vinos con denominación de origen que se elaboran en la provincia de Málaga.
Un total de 62 vinos de 21 bodegas han optado este año a ser reconocidos como los mejores vinos con D.O. Málaga y Sierras de Málaga. El pasado 22 de diciembre, tras la cata ciega que tuvo lugar en el Centro Integral del Vino de Ronda, el jurado eligió Altocielo 2012 de Lunares Ronda como mejor tinto; Ariyanas Seco sobre Lías Finas de Bodega Bentomiz, mejor blanco; Gran Solera de Cortijo La Fuente, mejor dulce Moscatel, y Arcos de Moclinejo Dulce 1974 de Dimobe, mejor Pero Ximén.
Los representantes de las bodegas ganadoras han recogido hoy los premios que distinguen a sus vinos como los mejores vinos Sabor a Málaga 2016, distintivo que lucirán en su etiquetado. El premio económico asciende a 18.000 euros, repartidos en 4.500 euros por cada categoría de vino en concepto de adquisición de un lote de botellas premiadas. Además, las bodegas ganadoras se beneficiarán durante un año de la promoción de los productos agroalimentarios que la Diputación realiza en congresos y ferias gastronómicas especializadas a través de la marca promocional Sabor a Málaga.
Sorteos y redes sociales
Por cada compra que realicen, los visitantes recibirán una papeleta para participar en los sorteos de lotes de productos Sabor a Málaga que se celebrarán diariamente.
Además, los asistentes que compartan en redes sociales sus experiencias de la feria con el #feriasaboramalaga participarán en sorteos diarios de lotes productos de la marca.
Sabor a Málaga en la provincia
Con el fin de que los vecinos de los municipios de menos de 20.000 habitantes que deseen visitar la feria puedan hacerlo, la Diputación ha puesto a disposición de los ayuntamientos un servicio de autobuses. Así, más de 1.600 vecinos de 36 municipios de la provincia visitarán la feria durante los días de su celebración.